Huevos de pascua

En mi casa siempre existió la tradición de que mis abuelitos y mis papás nos regalaban huevos de chocolate en pascua, a mi hermana y a mí. Como era de esperarse, nosotras éramos felices de recibir chocolates y nos queríamos comer todos los huevitos, a lo largo de los años hemos mantenido la tradición de comprar huevos de pascua en Semana Santa, sin embargo, este año decidí intentar hacerlos yo, y debo confesar que no pude estar más feliz cuando vi que los tenia listos, y hechos por mí.

 

Para quien ya haya hecho bombones antes o conozca las técnicas de bombonería, esta receta será muy fácil, pero si es tu primera vez, deberás tener cuidado con los procesos para que te queden perfectos.

 

Para hacer bombones, y en este caso, huevos de pascua, se necesita atemperar el chocolate. El templado o atemperado del chocolate es una técnica necesaria para obtener unos resultados óptimos cuando se trabaja con chocolate, ya que este contiene manteca de cacao, que tiene una estructura cristalina, si derretimos chocolate y lo volvemos a solidificar de forma equivocada, los cristales serán de tamaños variados, por lo que la a superficie del chocolate adoptará entonces un aspecto moteado y mate, además de una consistencia frágil.

 

Entonces, el atemperado no consiste más que en controlar la recristalización de la manteca de cacao, derritiendo el chocolate hasta una temperatura concreta, con un ligero enfriamiento posterior, para acabar con otro ligero calentamiento y para esto existen muchísimas técnicas profesionales y específicas, que permitirán lograr los bombones perfectos.
En este caso, pretendo darle una técnica muy básica y sencilla para que cualquier persona en casa pueda hacerlos, y divertirse creando una nueva tradición. Para atemperar el chocolate, derretiremos 2/3 de la cantidad que vayamos a usar, a baño maría, mezclando constantemente con una espátula, una vez derretido, retiraremos del fuego y agregaremos el resto de chocolate y seguimos mezclando, esto lo hacemos para bajar la temperatura del chocolate de una forma fácil y practica. Una vez terminemos este proceso, ya tendremos nuestro chocolate temperado, por lo que podremos empezar a hacer nuestros huevos.

 

Ingredientes:

  • 1 taza de chocolate oscuro
  • 1 Cucharada de mantequilla de maní natural
  • 2 Cucharadas de coco
  • Un chorrito de leche

 

Preparación:

  1. Derretir 2/3 de taza de chocolate a baño maría, manteniendo en movimiento con una espátula (se puede derretir en el microondas teniendo cuidado de no quemarlo).
  2. Una vez se haya derretido el chocolate, sacar del fuego y agregar el restante del chocolate y mezclar de forma envolvente hasta que se derrita y baje la temperatura del chocolate a unos 32°C aproximadamente (si no tienes termómetro no hay problema, el chocolate debe estar derretido y caliente, pero puedes tocarlo sin quemarte)
  3. Llenar los moldes de huevos de pascua con el chocolate y esperar unos dos minutos.
  4. Voltear el molde para retirar el exceso de chocolate, quedando únicamente una capa de chocolate cubriendo el molde.
  5. Dejar enfriar 10 minutos aproximadamente.
  6. Rellenar (se pueden dejar sin relleno).

Para el relleno yo mezcle el chocolate que sobró, la Mantequilla de maní derretida, coco y un poco de leche.

  1. Dejar reposar por 10minutos o hasta que el chocolate endurezca.
  2. Voltear el molde y con pequeños golpes deberán caer los chocolates.
  3. Para unir las mitades y formar el huevo completo, se deberá calentar una espátula y apoyar sobre la parte interior de una de las mitades (para que se derrita un poco), luego unir las dos mitades y dejar enfriar, cuando endurezca estará unido perfectamente.
Datos Nutricionales
Carbs. (g) Grasa (g) Proteínas (g) Calorías
Total (6 porciones) 96 76.8 13.2 1104
Porción 16.0 12.8 2.2 184.0

 

FJIMG_20170407_132156

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s