Yo vengo de una familia italiana, mis abuelos almorzaban todos los días de su vida pasta, y por ende, me inculcaron esa tradición desde niña, y es por eso que amo la pasta en todas sus formas y presentaciones. Aunque me gustaría, no como pasta todos los días, pero me gusta consumirla al menos una vez a la semana, y desde que cambié mi estilo de vida, por uno más saludable, he probado y optado por la pasta integral, ya que es una excelente opción de carbohidrato.
En general la pasta integral suele ser un poco seca y más dura que la tradicional, pero recientemente encontré una marca italiana que tiene una línea de productos integrales y es perfecta, se puede confundir con la tradicional, es suavecita y blanda y no se siente el particular sabor a integral. Se trata de la marca pastaZARA y la conseguí en el AutoMercado, porque ellos mismos la importan a Costa Rica.
Una vez enamorada de la marca, me di cuenta que en la sección Gluten free (libre de gluten) tienen pasta de maíz y arroz, de la misma marca y de la línea de productos Armonie, y es muy buena, el sabor es buenísimo, no se nota que no es de harina de trigo y lo mejor, es que es súper económica, sobretodo, si se compara con otras pastas libres de gluten.
A continuación, haré una breve descripción de los dos tipos de pasta, a nivel de composición nutricional.
Pasta de sémola de trigo integral
Pastas de la línea integral, son excelentes, no solo al paladar sino también para la salud gracias a la especial sémola utilizada, no totalmente carente de salvado, que como es sabido, regulariza las funciones intestinales. Está hecha de sémola integral de trigo duro y agua.
Cada 100 gramos cuenta con 343 calorías, 1,9 gramos de grasa, 65 gramos de carbohidratos, de los cuales 4,5 gr son de azúcar y 7gr de fibra, finalmente, tiene 13 gramos de proteína.
Pasta de la línea Armonie, no tiene gluten, ya que contiene solamente harina de maíz (62%) y de arroz (26%), el resto es agua y una emulsión.
Cada 100 gramos cuenta con 354 calorías, 2 gramos de grasa, 77 gramos de carbohidratos, de los cuales 0,3 gr son de azúcar y 2,2 gr de fibra, finalmente, tiene 6 gramos de proteína.
En general, ambas pastas son una buena fuente de carbohidratos, la pasta de maíz y arroz es ideal para celiacos, personas sensibles al trigo, pero, si no es el caso, la pasta integral resulta una mejor alternativa, ya que posee el doble de proteínas y el triple de fibra.