La torta o queque red velvet es una torta exquisita, que lleva un tiempo estando muy de moda, por lo que se convierte en un infaltable en cualquier pastelería. Este ponqué debe su nombre a su similitud con el terciopelo rojo, provocado por la mezcla entre el ácido del vinagre y el suero de leche. En general es muy suave y esponjosa, con un leve sabor a cacao y vainilla, combinado con una sutil y suave crema a base de queso, que genera una explosión casi celestial en el paladar.
Como ya saben, soy fanática de versionar las comidas y, más aun los postres, a su forma más saludable y natural, utilizando ingredientes ricos en proteínas, grasas buenas y carbohidratos altos en fibra y de buena calidad, y esta no fue la excepción, decidí versionar la torta o queque red velvet a una forma saludable, y quedó perfecta, nadie creería que es un queque sano.
Utilicé el mismo procedimiento de la red velvet tradicional, me aproveché de la misma química de la receta original, pero usando ingredientes sanos. Estoy segura que amarán está receta, no dejen de hacerla porque les prometo que no se arrepentirán.
Como ya saben, no dejen de comentarme si les gusta la receta, o si tienen alguna duda de la preparación. Además, si desean que les comparta alguna receta en especial, solo tienen que pedirlo.
Ingredientes:
- 70 gr de harina integral
- 70 gr de harina de avena
- 50 gr de mantequilla de maní natural
- 25 gramos de aceite
- ½ Taza de endulzante sin calorías
- 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
- 1 cucharadita de colorante rojo (yo utilicé en polvo)
- 2 huevos pequeños
- 120 ml de suero de leche (se puede hacer mezclando 115ml de leche descremada y 1 cucharada de vinagre y dejar reposar por 10 minutos)
- Vainilla
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- Una pizca de sal
- ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 cucharadita de vinagre
Preparación:
- Precalentar el horno a 350°F/180°
- Mezclar los ingredientes secos (la harina integral, la harina de avena, el cacao y el polvo para hornear) y tamizar. Una vez tamizado, agregar la pizca de sal y apartar para usar luego.
- En otro envase mezclar el suero de leche y el colorante, apartar para usar luego.
- En un envase aparte, batir la mantequilla de maní y el aceite hasta que esté cremoso, agregar el endulzante y seguir batiendo.
- Agregar uno a uno los huevos y luego la vainilla y seguir batiendo.
- Sin dejar de batir, agregar un tercio de los ingredientes secos, una vez se incorporen agregar un tercio de la mezcla de suero de leche, y así sucesivamente hasta incorporar todos los ingredientes.
- Aparte mezclar el bicarbonato de sodio con el vinagre, cuando haga espuma incorporar rápidamente a la masa para no perder el efecto, y seguir batiendo un poco más.
- Verter la mezcla en moldes para cupcakes.
- Hornear por aproximadamente 15 minutos.
- Servir y decorar utilizando frosting de queso crema light (batir queso crema light con endulzante sin calorías al gusto).
Datos Nutricionales |
||||
Carbs. (g) | Grasa (g) | Proteínas (g) |
Calorías |
|
Total (10 porciones) |
101.1 |
57.7 | 43.4 |
1060 |
Porción |
10.1 |
5.8 | 4.3 |
106.0 |