Hace poco hice una receta de muffins de manzana y chocolate y me encantaron, debo decir que quedé enamorada, así que me quede con las ganas de hacer más recetas de manzanas. Aproveché que tenía varias manzanas en la nevera y me decidí a inventar esta receta de queque o ponqué de manzana y debo decirles desde ya que es el MEJOR PONQUE DE MANZANA DEL MUNDO, además es muy saludable, no tiene azúcar, no tiene grasas malas, no tiene harina refinada, y es exquisito, delicioso, divino, es una locura de bueno.
Es una especie de queque, torta, ponqué o budín delicioso de manzana, es muy saludable, queda esponjoso y suave, el puré de manzana le da una textura húmeda, así que no queda para nada seco, es perfecto para llevar también, así que es ideal para merendar en el trabajo, en el colegio o en la calle.
Además, les cuento que la manzana, que es la base de nuestra receta, es una fruta con muchos beneficios, ya que hidrata nuestro cuerpo por su alto contenido de agua, por lo que es diurética, reduce la acumulación de líquidos, los calambres en los miembros inferiores y la presión arterial elevada, debido a su gran cantidad de potasio. Entre sus vitaminas, cuenta con las del grupo E, conocidas por ser fuertes antioxidantes. Al contar con fibras solubles e insolubles, puede ser empleada tanto en personas con estreñimiento como con diarrea.
Por si fuera poco, ayuda a reducir los niveles de azúcar y grasas en sangre, tiene quercetina, que permite prevenir los problemas cardiovasculares, las enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide, el asma y hasta las contracturas musculares. La manzana, a su vez, tiene ácidos como el tartárico y el málico, que ayudan a digerir mejor las grasas que consumimos, y ayuda a controlar la glucosa en sangre.
En fin, la manzana es una maravilla, y si se consume en este delicioso postre, no hay nada que lo supere, así que espero que disfruten mucho la receta. Como ya saben, no dejen de comentarme si les gusta la receta, o si tienen alguna duda de la preparación. Además, si desean que les comparta alguna receta en especial, solo tienen que pedirlo.
Ingredientes:
- 1 Taza harina de avena
- 1 Taza de harina integral
- ½ taza de estevia o del endulzante de su preferencia
- 1 taza manzana picada (en cuadritos pequeños)
- 2/3 Taza de puré de manzana (se puede hacer cocinando la manzana en el microondas y licuándolas luego o procesándolas)
- ½ taza leche descremada o vegetal
- 2 huevos
- 4 cucharadas aceite de coco
- 1 cucharita polvo de hornear
- ½ cucharita canela molida
- Para decorar yo use un melocotón, pero se puede usar chocolate derretido, manzana o cualquier fruta
Preparación:
- Precalentar el horno a 200°C.
- Mezcla en un recipiente la harina de avena, la harina integral, el endulzante, la canela y polvo de hornear.
- En otro recipiente mezclar el aceite, la leche, los huevos batidos y el puré de manzana.
- Agrega la mezcla de ingredientes húmedos a los ingredientes secos y mezcla bien.
- Agregar las manzanas picadas, incorporando bien con una espátula.
- Verter la mezcla en el molde, previamente engrasado.
- Hornear por aproximadamente 30-35 minutos, o hasta dorar.
- Servir y decorar a tu gusto, yo utilicé un melocotón en trozos.
Datos Nutricionales |
||||
Carbs. (g) | Grasa (g) | Proteínas (g) |
Calorías |
|
Total (12 porciones) |
162.4 |
80.1 | 44.2 |
1546 |
Porción |
13.5 | 6.7 | 3.7 |
128.8 |