Avena horneada con peras y manzanas

20180118_105428(0)

Antes de empezar, debo decir que esta receta no se me ocurrió a mí. Hace unos días vi en el Instagram de Peggy (@peggysfood) la receta de una avena horneada que se hizo para el desayuno, y me pareció una interesante idea, y pensé en hacerla algún día. Ese día llego, así que la hice y le apliqué algunos cambios, en concepto fue lo mismo, sin embargo, ella la hizo con una cubierta de nueces pecanas caramelizadas y yo la hice con cubierta de manzanas y peras. Es decir, de la misma base se puede adaptar el sabor a las preferencias de cada uno de nosotros.

Me encantó esta receta porque en base es avena, que es depurativa por la cantidad de aminoácidos que contiene, estimulando el hígado en la producción de lecitina, ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, mejora la digestión y el tránsito intestinal, además, genera sensación de saciedad por más tiempo, tiene proteínas de gran valor, alta en omega 3 por lo que es buena para el corazón, es alta en vitaminas del complejo B, y por si fuera poco se le atribuyen propiedades anticancerígenas.

Otro de los ingredientes de esta receta zona las peras y las manzanas. Las peras son ricas en vitamina C, E y del grupo B, contiene potasio, calcio y hierro, entre otros, es alta en fibra por lo que ayuda en la digestión y a mantener un sistema digestivo sano y alivia los dolores de estómago y la diarrea, regulando la función intestinal.

Por su parte, la manzana, hidrata nuestro cuerpo por su alto contenido de agua, por lo que es diurética, reduce la acumulación de líquidos, los calambres en los miembros inferiores y la presión arterial elevada, debido a su gran cantidad de potasio. Entre sus vitaminas, cuenta con las del grupo E, conocidas por ser fuertes antioxidantes. Al contar con fibras solubles e insolubles, puede ser empleada tanto en personas con estreñimiento como con diarrea.  Por si fuera poco, ayuda a reducir los niveles de azúcar y grasas en sangre, tiene quercetina, que permite prevenir los problemas cardiovasculares, las enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide, el asma y hasta las contracturas musculares. La manzana, a su vez, tiene ácidos como el tartárico y el málico, que ayudan a digerir mejor las grasas que consumimos, y ayuda a controlar la glucosa en sangre.

Evidentemente es un desayuno o una merienda saludable, deliciosa, fácil de hacer y perfecta para diabéticos.

Les dejo esta receta y espero que muy pronto prueben hacerla en casa y me comenten como les queda, si les gusta y si tienen alguna sugerencia o comentario. Les prometo que si son fanáticos del chocolate, amarán esta receta.

20180118_105808-ANIMATION

Ingredientes:

  • 2 Tazas de avena en hojuelas
  • 2 huevos
  • 1 Taza de leche descremada
  • ½ Taza de agua
  • 3 sobres de endulzante
  • Canela
  • Vainilla
  • 2 Manzanas
  • 2 Peras
  • 2 cucharadas de sirope de maple sin azúcar.

 

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 375
  2. Pelar las manzanas y las peras y picar en rodajas.
  3. Colocar en un envase con canela y endulzante al gusto, mezclar y cocinar en el microondas por 2 minutos.
  4. Mezclar la avena con los huevos, la leche, el agua, el endulzante, la vainilla, la canela, hasta tener una mezcla homogénea.
  5. Verter la mezcla en un molde tipo pyrex previamente engrasado y colocar las manzanas y las peras encima, reservando aparte el juguito que soltaron en el microondas.
  6. Hornear por aproximadamente 15 minutos.
  7. Mezclar el juguito de las frutas con el sirope y agregar por encima de la preparación y hornear por 10-15 minutos más.
  8. Servir y disfrutar.

 

Datos Nutricionales

  Carbs. (g) Grasa (g) Proteínas (g)

Calorías

Total (6 porciones)

167.8

33.3 52

1009

Porción

28.0

5.6 8.7

168.2

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s