Pastelitos de frutas veganos y saludables

20180130_100813

Tenía ganas de hacer un postre que me sirviera para mandarle merienda a mi esposo al trabajo y para mis antojitos de dulce o postre, pero tenía solo un par de huevos en la nevera, así que decidí intentar una receta sin huevos, aprovechando que sea vegano, para que le sirva a todas las personas que me siguen y leen que no consuman productos de origen animal.

Así que hice una especie de pastelitos de frutas, en realidad, hice una porción y piqué en triángulos tipo pizza, pero se pueden hacer bolitas para tener porciones individuales. Yo usé una manzana pequeña y medio banano para esta receta, pero se puede usar pina, fresas, arándanos, kiwi o chocolate y quedara divino.

Esta receta usa como base la harina de avena, que no es más que avena molida, y la fruta que le agregues, así que les comparto alguno de los beneficios de los principales ingredientes para que estén conscientes de lo que estamos comiendo y lo que genera en nuestro cuerpo y organismo.

Me encantó esta receta porque en base es avena, que es depurativa por la cantidad de aminoácidos que contiene, estimulando el hígado en la producción de lecitina, ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, mejora la digestión y el tránsito intestinal, además, genera sensación de saciedad por más tiempo, tiene proteínas de gran valor, alta en omega 3 por lo que es buena para el corazón, es alta en vitaminas del complejo B, y por si fuera poco se le atribuyen propiedades anticancerígenas.

Por su parte, la manzana, hidrata nuestro cuerpo por su alto contenido de agua, por lo que es diurética, reduce la acumulación de líquidos, los calambres en los miembros inferiores y la presión arterial elevada, debido a su gran cantidad de potasio. Entre sus vitaminas, cuenta con las del grupo E, conocidas por ser fuertes antioxidantes. Al contar con fibras solubles e insolubles, puede ser empleada tanto en personas con estreñimiento como con diarrea.  Por si fuera poco, ayuda a reducir los niveles de azúcar y grasas en sangre, tiene quercetina, que permite prevenir los problemas cardiovasculares, las enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide, el asma y hasta las contracturas musculares. La manzana, a su vez, tiene ácidos como el tartárico y el málico, que ayudan a digerir mejor las grasas que consumimos, y ayuda a controlar la glucosa en sangre.

Evidentemente es un postre o una merienda saludable, deliciosa, y tan buena, que te hará sentir muy feliz.

Les dejo esta receta y espero que muy pronto prueben hacerla en casa y me comenten como les queda, si les gusta y si tienen alguna sugerencia o comentario. Les prometo que amarán esta receta.

20180130_100340

Ingredientes:

  • 110gr de harina de avena o la harina de tu preferencia
  • 30 ml de leche vegetal o descremada
  • 2 cucharadas de aceite de coco
  • Una manzana pequeña
  • ½ Banano
  • 2 cucharadas de endulzante
  • Vainilla
  • Canela

 

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 350F
  2. Mezclar la harina, la canela y el endulzante.
  3. Pelar y picar en cuadro pequeños las frutas.
  4. Agregar las frutas a la mezcla de harina y mezclar bien.
  5. Agregar el aceite y la lecha y amasar hasta formar una mezcla homogénea.
  6. Hacer una bola, cubrir de harina de avena y estirar hasta tener un circulo de aproximadamente dos dedos de altura o formar 8 bolitas.
  7. Colocar sobre una bandeja.
  8. Hornear por aproximadamente 20 minutos.
  9. Servir y disfrutar.

 

Datos Nutricionales

  Carbs. (g) Grasa (g) Proteínas (g)

Calorías

Total (8 porciones)

99

34 16

757

Porción

12.4

4.3 2.0

94.6

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s