Ayer mi esposo me escribió desde el trabajo que tenía mucha hambre y yo había hecho una cena sencilla, así que pensé hacer un postre rapidito para que complementara la cena y así me servía para mandarle como merienda al trabajo, recordé una foto de un postre que tenía fresas e invente esta receta para recrear esa foto que tenía en mis recuerdos y quedo delicioso, es saludable y excelente idea de postre o merienda que se hace muy rápido.
Esta receta usa como base la harina de avena, que no es más que avena molida, y fresas, así que les comparto alguno de los beneficios de los principales ingredientes para que estén conscientes de lo que estamos comiendo y lo que genera en nuestro cuerpo y organismo.
Me encantó esta receta porque en base es avena, que es depurativa por la cantidad de aminoácidos que contiene, estimulando el hígado en la producción de lecitina, ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre, mejora la digestión y el tránsito intestinal, además, genera sensación de saciedad por más tiempo, tiene proteínas de gran valor, alta en omega 3 por lo que es buena para el corazón, es alta en vitaminas del complejo B, y por si fuera poco se le atribuyen propiedades anticancerígenas.
Por su parte, las fresas, tienen pocas grasas y pocas calorías, un alto contenido en fibra, Vitamina C, antioxidantes, Potasio y ácido fólico, que la convierte en una fruta necesaria durante el embarazo. Tiene muchos antioxidantes, que se ha comprobado ser de gran utilidad contra la formación de radicales libres, el envejecimiento de la piel, y en general combaten el desgaste del cuerpo. Tienen Omega3, por lo que son muy recomendables para personas con problemas de colesterol. Con respecto al cuidado dental sirven para la limpieza de los mismos y blanqueamiento, así como también colaboran a mantener las encías saludables. También son una buena fuente de ácido salicílico, por lo que es un buen antiinflamatorio y anticoagulante natural. Aunque en menor cantidad, también posee vitamina E, que favorece la fertilidad y ayuda a mantener estables las células sanguíneas. Respecto a los minerales que contiene, hay que resaltar su elevado contenido en potasio y bajo en sodio, por lo que resultan perfectas para personas que padecen hipertensión arterial o problemas del corazón.
Evidentemente es un postre o una merienda saludable, deliciosa, y tan buena, que te hará sentir muy feliz.
Les dejo esta receta y espero que muy pronto prueben hacerla en casa y me comenten como les queda, si les gusta y si tienen alguna sugerencia o comentario. Les prometo que amarán esta receta.
Ingredientes:
- 2/3 Taza de harina de avena o la harina de tu preferencia
- ¼ Taza de leche descremada
- 2 huevos
- 4 sobres de endulzante
- Una cucharadita de polvo para hornear
- 8 fresas
- ½ Taza de avena integral
- 2 cucharadas de mantequilla de maní natural
Preparación:
- Precalentar el horno a 350F
- Mezclar los huevos, la leche y el endulzante.
- Agregar la harina de avena y el polvo para hornear y mezclar muy bien, hasta obtener una mezcla homogénea.
- Picar en rodajas las fresas.
- Aparte, mezclar la avena integral y la mantequilla de maní con los dedos hasta que esté bien mezclado, si deseas le puedes agregar endulzante.
- En un molde previamente engrasado, agregar la mezcla, luego las fresas y por último la mezcla de avena integral.
- Hornear por aproximadamente 20 minutos.
- Servir y disfrutar.
Datos Nutricionales |
||||
Carbs. (g) | Grasa (g) | Proteínas (g) |
Calorías |
|
Total (8 porciones) |
88.7 |
33.3 | 36.5 |
807 |
Porción |
11.1 |
4.2 | 4.6 |
100.9 |