Hace poco una amiga nos invitó a mi esposo a y a mí a su casa para enseñarnos a hacer tortillas con queso, y aunque estaba muy emocionada por la invitación, yo no pude ir porque tenía que trabajar, pero mi esposo fue y me trajo un poquito (no aprendió porque él no sabe ni hervir agua jajaja) y estaban buenísimas. Desde ese día quedé con las ganas de hacer tortillas con queso, pero no las había hecho, hasta hoy que decidí hacerlas por primera vez, y es que son deliciosas, y debo decir que bastante saludables.
Las tortillas, tanto palmeadas, como aliñadas o con queso, son un plato típico de Costa Rica, se suelen comer de muchas formas y con diversos acompañantes. La tortilla con queso, se puede acompañar con natilla, y es de mis cosas favoritas, algo muy simple, con básicamente 3 ingredientes, accesible, pero delicioso, con sabores especiales que la convierten en un imperdible cuando de comida tradicional se trata.
Para la receta yo utilicé harina de maíz alta en fibra de MASECA, que es libre de gluten, por lo que es perfecta para celiacos o personas sensibles al trigo, es alta en fibra, por lo que facilita y ayuda a conseguir una buena digestión. Además, es beneficiosa para la salud porque posee un buen nivel de proteína, contiene hierro, ácido fólico y calcio.
Al terminar la tortilla, la servir con tomatitos asados, huevo estrellado a la plancha y chimichurri, y me di cuenta que es súper versátil, aunque se puede comer sola, se puede acompañar con casi cualquier cosa que desees o tengas en la refri o despensa.
Ahora sí, les comparto la receta de estas tortillas libre de gluten y altas en fibra, a base de harina de maíz, que estoy segura amarán. No duden en consultarme si tienen alguna duda y contarme como les quedan cuando las hagan en casa.
Ingredientes:
- ½ Taza de harina de maíz alta en fibra
- ½ Taza de agua
- 1/3 Taza de queso blanco rallado (puede ser Turrialba o mozzarella bajo en grasa)
- Sal al gusto
Preparación:
- En un envase mezclar la harina, la sal y el agua y amasar bien.
- Agregar el queso y seguir amasando, hasta obtener una mezcla homogénea, suave al tacto.
- Hacer bolitas y aplastar, palmeando o con la ayuda de un plato.
- Colocar sobre un sartén engrasado y caliente.
- Dorar por ambos lados.
- Servir con el acompañante de su preferencia (yo le coloqué tomates asados y huevito)
Datos Nutricionales |
||||
Carbs. (g) | Grasa (g) | Proteínas (g) |
Calorías |
|
Total (2 porciones) |
47.5 |
19.9 | 17.3 |
440 |
Porción |
23.8 |
10.0 | 8.7 |
220.0 |