Saben que hace varias semanas empecé los miércoles de recetas ticas, en donde preparo una receta de un libro de comida tradicional costarricense que me regalaron, y luego de postear mi primera receta tica en Instagram, me escribió una chica súper linda, ofreciéndose a enseñarme a cocinar un plato tico, estaba en plena mudanza, así que lo tuvimos que posponer un poco, pero ayer llego el día, vino a mi casa y cocinamos un delicioso picadillo de carne mechada y chayote, bueno, en realidad, ella hizo prácticamente todo, pero la pasamos muy bien, nos conectamos, comimos y aprendí algo nuevo.
El resultado me encantó, quedo delicioso y fue sencillo de hacer, lo comimos con tortillitas de maíz, y me parece una excelente opción de comer algo diferente y saludable, así que seguramente lo repetiré pronto.
Para esta receta usamos el chayote, o chayota, no lo había usado antes para el blog, y me encantó, es súper bueno, muy alto en agua, por lo que es bajo en calorías, contiene mucha fibra, antioxidantes y vitamina C. Evita y mejora la retención de líquidos, es apto para diabéticos, mejora la circulación, y es bueno para personas con enfermedades del estómago.
Les dejo a receta, espero que la disfruten tanto como yo, y no olviden contarme como les queda o consultarme si tienen alguna duda.
Con amor,
Miyi
Ingredientes:
- 400gr de carne para mechar
- 2 chayotes
- Una cebolla
- 2 dientes de ajo
- Puerro o ajoporro
- Culantro
- Culantro Coyote
- Sal
- Pimienta
- Cúrcuma
- Especias que se deseen
Preparación:
- Cocinar la carne en una olla con agua y sal, por varias horas, hasta que ablande.
- Retirar del fuego, desmechar la carne y apartar.
- Picar en cuadritos pequeños la cebolla, el puerro, el ajo.
- En un sartén u olla con un poquito de aceite, agregar todos picadito hasta que la cebolla cristalice.
- Aparte, ir pelando y picando en cuadritos el chayote.
- Agregar al sartén, bajar el fuego y tapar, por unos minutos.
- Agregar la carne, el culantro y el culantro Coyote, la sal, pimienta, cúrcuma y las especies deseadas.
- Agregar un poco de agua y tapar.
- Dejar cocinar por unos minutos, hasta que el chayote esté en su punto y se seque el agua.
- Servir y disfrutar.
Datos Nutricionales |
||||
Carbs. (g) | Grasa (g) | Proteínas (g) |
Calorías |
|
Total (4 porciones) |
20.9 |
55.4 | 79.3 | 884 |
Porción |
5.2 |
13.9 | 19.8 |
221.0 |