Hoy continúo con los miércoles de comida tradicional costarricense, escogiendo un platillo del libro de recetas de Costa Rica, de la chef Isabel Campabadal. Esta vez preparé picadillo de chayote con maíz, es segunda vez que pruebo el chayote y primera vez que lo preparo yo, por eso, decidí comprarlo y prepararlo, para poco a poco incorporarlo a mi alimentación.
Es típico de Costa Rica comer picadillos, suelen estar presentes en los casados que son el plato típico, por ser tan variados y con muchas posibles combinaciones. Los hay de papa, de elote o maíz, de vainicas, de vegetales, de frutas, y se convierten en “gallito” cuando se acompañan con una tortilla, y debo confesar, que eso es lo que más me gusta de los picadillos, convertirlos en gallitos.
Aunque parezca aquí algo que todo el mundo hace a diario, yo apenas estoy empezando a hacerlos. Es evidentemente súper sano, ligero y delicioso.
Para esta receta usamos el chayote, o chayota, que me encantó, es súper bueno, muy alto en agua, por lo que es bajo en calorías, contiene mucha fibra, antioxidantes y vitamina C. Evita y mejora la retención de líquidos, es apto para diabéticos, mejora la circulación, y es bueno para personas con enfermedades del estómago.
Por otra parte, el maíz es un alimento muy completo que contiene principalmente vitaminas A, B y E, antioxidantes, fibra, así como un sinnúmero de minerales, que favorecen el metabolismo en el cuerpo. Por ello es beneficioso para combatir diversas enfermedades como la diabetes o los problemas de hipertensión.
Les dejo a receta, espero que la disfruten tanto como yo, y no olviden contarme como les queda o consultarme si tienen alguna duda.
Con amor,
Miyi
Ingredientes:
- 1 chayote
- ½ Taza de maíz
- 1 cucharada de aceite de oliva
- ½ cebolla pequeña
- ½ Chile dulce
- ½ Taza de leche de preferencia
- Sal
- Pimienta
Preparación:
- Pelar y picar en cuadritos el chayote. Reservar.
- Picar en cuadritos la cebolla y el chile dulce.
- Calentar el aceite y sofreír la cebolla y el chile dulce.
- Agregar el chayote y cocinar por unos minutos.
- Agregar la sal, la pimienta, el maíz y la leche, mezclar bien y cocinar a fuego bajo hasta que se seque la leche.
- Servir como acompañante o como gallitos.
Datos Nutricionales |
||||
Carbs. (g) | Grasa (g) | Proteínas (g) |
Calorías |
|
Total (4 porciones) |
29.2 |
16.2 | 7 |
310 |
Porción |
7.3 |
4.1 | 1.8 |
77.5 |