Chorreadas

DSC_1543~2

Hoy continúo con los miércoles de comida tradicional costarricense, escogiendo un platillo del libro de recetas de Costa Rica, de la chef Isabel Campabadal.  Esta vez preparé chorreadas, que son unas tortillas de maíz tierno, que suelen estar servidas sobre la hoja de plátano. El sabor y consistencia de la chorreada es muy particular, ya que los granos de elote le dan un sabor dulce y una consistencia húmeda y esponjosa.

Es típico de Costa Rica comer chorreadas con natilla, yo las hice pequeñas y le coloqué queso Turrialba en el centro, como si fuera cachapa, que es un plato típico venezolano muy similar a las chorreadas.

Me encanta la sencillez de la receta, pero lo complejo de la técnica, además su principal ingrediente es el maíz, que es un alimento muy completo que contiene principalmente vitaminas A, B y E, antioxidantes, fibra, así como un sinnúmero de minerales, que favorecen el metabolismo en el cuerpo. Por ello es beneficioso para combatir diversas enfermedades como la diabetes o los problemas de hipertensión.

Les dejo a receta, espero que la disfruten tanto como yo, y no olviden contarme como les queda o consultarme si tienen alguna duda.

 

Con amor,

Miyi

DSC_1544~2

Ingredientes:

  • 4 elotes frescos
  • Leche
  • Sal y azúcar (o endulzante) al gusto

 

Preparación:

  1. Licuar los granos de elote con un poquito de leche, sal y azúcar, hasta lograr la consistencia y el sabor que desee.
  2. Calentar el sartén untado con aceite.
  3. Verter pequeñas porciones de la mezcla y cocinar hasta dorar por ambos lados.
  4. Servir bien caliente.
  5. Se suele acompañar con natilla pero a mí me encanta con Queso Turrialba.

 

 

Datos Nutricionales

  Carbs. (g) Grasa (g) Proteínas (g)

Calorías

Total (10 porciones)

75.2

3.8 13.2

340

Porción

7.5

0.4 1.3

34.0

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s