Quínoa fresca con vegetales

DSC_1000~2

Tenía muchísimo tiempo sin hacer quínoa, años de hecho, no sé por qué paso tanto tiempo. La hacia cuando vivía en Venezuela, luego al mudarme a Costa Rica tenía que cuidar mi presupuesto, y en vista de que la quínoa no se caracteriza por ser económica, dejé de consumirla, y supongo que me acostumbre a vivir sin ella, pero recientemente la encontré en el Price Smart de la marca Chosen Foods a un precio increíble y, además, orgánica, así que no dudé en comprarla.

Al prepararla quería hacerla de una forma que no había probado antes, fresca, con vegetales, y debo decir que me encantó, y ahora no entiendo como pasé tantos años sin ella.

DSC_1005~2

La quinoa, no es un cereal sino una semilla, por lo que entra en el grupo de pseudocereal. Está considerada uno de los mejores superalimentos, debido a su gran valor nutricional y a su alto valor biológico. Entre sus beneficios destaca que es libre de gluten, es de bajo índice glicémico, ideal para veganos, ya que aporta todos los aminoácidos esenciales en un solo alimento, además de fibra, ácidos grasos omega-3 y 6, vitaminas y minerales, es fuente de fibra, puesto que aporta más fibra que cualquier otro cereal o semilla, es una muy buena opción si estás buscando un aporte de fibra extra para tu dieta, ayuda en el control y pérdida de peso ya que tiene un alto poder saciante, ayuda a reducir el colesterol, es fuente de energía gracias a su alto contenido de vitaminas del grupo B, las cuales ayudan a metabolizar la energía, el organismo puede hacer un mejor uso de esta, tiene alto contenido de hierro y es muy fácil de usar en la cocina, sirve para comer fría, caliente o hasta en postres. Posee un alto nivel de proteínas, puede contener hasta un 23%. Está compuesta por: minerales (calcio, hierro, magnesio), vitaminas (C, E, B1, B2 y niacina) y fósforo.

Por todas estas razones en tan consumida para mantener un estilo de vida saludable.

Yo la preparé con muchos vegetales picados, dándole un estilo similar al Tabbouleh y elevar el consumo de vegetales, así que les compartiré la receta y espero que la disfruten tanto como yo. Recuerden, que si tienen alguna duda o pregunta me pueden escribir y con gusto les contestare.

 

Con amor,

Miyi

DSC_1001~2

Ingredientes:

  • 1/3 Taza de quinoa
  • 2/3 Taza de agua
  • ½ Pepino
  • 1 Tomate grande
  • ¼ de cebolla
  • 1 zanahoria pequeña
  • Perejil
  • Sal
  • Pimienta
  • Queso Ricotta
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

 

Preparación:

  1. En una olla a fuego medio-bajo, cocinar tapado la quinoa con el agua, hasta que seque y esté al dente. Dejar enfriar.
  2. Pelar y picar en cuadritos el pepino, la cebolla y el tomate.
  3. Rallar la zanahoria.
  4. Picar el perejil.
  5. Mezclar en un envase, la quinoa, el tomate, el pepino, la cebolla, la zanahoria, el perejil, agregar el aceite de oliva, la sal y la pimienta al gusto.
  6. Servir y decorar con queso ricota.

 

Datos Nutricionales

  Carbs. (g) Grasa (g) Proteínas (g)

Calorías

Total (3 porciones)

57.6

39.2 15.8

632

Porción

19.2

13.1 5.3 210.7

DSC_1003~2

 

 

 

 

2 pensamientos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s