El Flan es un postre, que se prepara a base de huevos, leche, azúcar y caramelo, tiene una textura suave pero sólida, con un sabor sutil que suele tener notas de vainilla, hay postres con similitudes, como el quesillo venezolano hecho a base de leche condensada o la leche asada. Es delicioso, y como va refrigerado es muy fresco al paladar, y hace poco se me antojó comer flan, pero la verdad, no quiero comer toda el azúcar que trae en su preparación y en el caramelo, y entre una y otra cosa no lo había hecho.
Pero justo ayer, una amiga me regaló una bolsa llena de guayabas que cosechó en su propia casa para que hiciera algún postre, no sabía qué hacer con tantas guayabas, hasta que se me ocurrió, había llegado el momento perfecto para hacer el flan, y esta vez sería de guayaba. Con un poco de miedo, y sin estar muy clara de cómo hacerlo, lo empecé a preparar, y quedo espectacular, así que les compartiré la receta para que la disfruten en casa.
La guayaba es rica en vitamina A y C, ayudando a mantener la piel saludable, prevenir la anemia y mejorar las defensas. Es alta en quercetina, antioxidante que evita la formación de sorbitol, que es el azúcar que genera cataratas. Además, poseen grandes cantidades de ácido fólico y es reconocida por sus propiedades antisépticas, astringentes y antihelmínticas.
El huevo es muy rico en proteína de alta calidad biológica, por lo que contiene todos los aminoácidos esenciales en las cantidades adecuadas para nuestro organismo, contiene vitaminas del grupo B (B1, B3, B12, ácido fólico y biotina), A, E y D, y contiene minerales como el selenio, el zinc, el fósforo o el hierro.
Sin hacerles más larga esta lectura, les dejo la receta del flan de guayaba saludable y libre de gluten, espero que la disfruten mucho y la hagan en casa muy pronto, y no olviden contarme como les queda o consultarme si tienen alguna duda, espero con mucho cariño todos sus comentarios y opiniones.
Con amor,
Miyi
Ingredientes:
- 300 gr de guayaba pelada
- 1 lata de leche evaporada light
- 5 huevos
- ¼ Taza de endulzante
- Vainilla
Preparación:
- Precalentar el horno a 350 ºF.
- Pelar y picar las guayabas.
- Licuar las guayabas, la leche, los huevos, el endulzante, la vainilla en la licuadora hasta que estén bien mezclados.
- Pasar por un colador para eliminar las semillas de la guayaba.
- Verter en un molde.
- Colocar el molde con la mezcla dentro de un molde más grande o una bandeja con agua (que llegue a la mitad del molde que tiene la mezcla).
- Hornear por 50 minutos aproximadamente.
- Esperar a que enfríe para desmoldar cuidadosamente.
- Cubrir con mermelada natural de guayaba sin azúcar.
- Servir y disfrutar.
Datos Nutricionales |
||||
Carbs. (g) | Grasa (g) | Proteínas (g) |
Calorías |
|
Total (10 porciones) |
78.3 |
52.9 | 53.2 |
994 |
Porción |
7.8 |
5.3 | 5.3 |
99.4 |